• Inicio
  • Por qué Enprogress
  • Servicios
    • Formación
    • Coaching
    • Teambuilding
    • Conferencias y Eventos
    • LEGO® SERIOUS PLAY®
  • Expertos Enprogress
  • Partners
  • Clientes
  • Noticias
  • Contacto

Whatsapp? 677458518

info@enprogress.es
Enprogress: Formación y coaching Enprogress: Formación y coaching
Impulso para el desarrollo personal y profesional
  • Inicio
  • Por qué Enprogress
  • Servicios
    • Formación
    • Coaching
    • Teambuilding
    • Conferencias y Eventos
    • LEGO® SERIOUS PLAY®
  • Expertos Enprogress
  • Partners
  • Clientes
  • Noticias
  • Contacto

Formación

Formación

Aprendizaje continuo como factor diferenciador

La formación ha dejado de ser algo estático, temporal, dedicado a un momento de tu vida para posteriormente ganar en experiencia, en formato presencial y de larga duración. Hoy más que nunca coge relevancia para un profesional que quiera estar al día de las últimas tendencias, que quiera destacar y potenciar su talento el formarse en temas transversales como son las habilidades.

Dentro de las habilidades podemos encontrar la comunicación, el liderazgo y todo lo que conlleva, la gestión del tiempo, el trabajo en equipo, el hablar en público, la escucha activa, la comunicación asertiva, gestionar conflictos y muchas más como por ejemplo la gestión del cambio.

Por otro lado, una buena atención al usuario es un pilar fundamental para el negocio, y además como un factor diferenciador y resaltar entre los demás. Hallar en las quejas esa palanca de cambio hacia la mejora, y el conocimiento del cliente, ya que nos ofrecen sus opiniones y podemos superar sus expectativas.

La formación entendida de un modo amplio, es decir, desde un workshop de dos horas, un taller práctico para trabajar un tema en concreto, o bien programas formativos de más larga duración para potenciar el cambio y solidifique en las personas.

En este servicio utilizamos la formación en la modalidad que más se adapte a tus necesidades, presencial, online, o bien blended, para hacérselo más cómodo a las personas participantes a adquirir mejores hábitos, y se sientan más cómodas en su día a día teniendo herramientas para ello y mejorar tanto a nivel personal como que el negocio también lo note.

En Enprogress nos gusta entender la formación como un espacio para experimentar, crecer, desarrollarse y mejorar. Donde el aprendizaje es continuo y mutuo, haciendo de la práctica y la reflexión el mejor aliado para dejar relucir al talento.

Workshop de Comunciación Asertiva

La asertividad es un estilo de comunicación que puede ayudar a poder conversar y exponer los puntos de vista aun siendo distintos, con posibilidad de llegar a un acuerdo, o no, simplemente con respeto.

Workshop de Comunicación eficaz

Cómo comunicar para que te entiendan. Cuantas veces hablamos, contamos, decimos… y al final resulta que lo que hemos querido expresar no se ha entendido. ¿Te has pregunta qué puedes hacer tú para remediarlo? Más empatía, utilización de un lenguaje positivo, saber cómo dar feedback, escuchar activamente…


Mejora Personal

Algunos ejemplos de estas MEJORAS PERSONALES comentadas podrían ser las siguientes, aunque tú pide que nosotros nos adaptamos.

Tu tiempo y tú

En nuestro día a día parece que lo único que nos falta sea tiempo, ese tesoro tan preciado que nos ayudaría a poder dormir más, hacer mejor nuestro trabajo, estar más con la familia y amigos… Pero realmente, es el tiempo lo qué nos falta o somos nosotros que no sabemos priorizar ni gestionar las interrupciones que nos rodean constantemente?

FORMACIÓN: Progreso para la mejora de las personas
Comunicación-asertividad

Ya que siempre se está comunicando se le debe dar un lugar importante a esta habilidad social, además no solo depende de uno mismo, ya que existe otro interlocutor que te escucha, te lee, te ve o te habla. Debemos saber distinguir los diferentes estilos de comunicación (pasivo, asertivo y agresivo) e intentar no sentirme mal siendo asertivo, ya que los resultados en la mayoría de situaciones serán los más favorables, aunque no siempre es fácil, ya que las emociones también ocupan su lugar y tienen mucha fuerza.

¿Estrés positivo o negativo?

Saber reconocer el estrés positivo y que no todo el estrés es malo sería la clave. Hay que  descubrir los puntos de inflexión donde empieza a activarse los sistemas de alerta y donde esos sistemas nos provocan falta de concentración o bien bloqueo, para poder ponerle remedio y relativizar. Tener muy claro donde están mis límites de preocupación y de ocupación, es decir la proactividad o bien reactividad de cada uno ante las situaciones.

FORMACIÓN: Progreso para la mejora de las personas

Mejora Directiva

Disponemos de la MEJORA DIRECTIVA, dedicada a aquellas personas que conducen equipos y pueden  hacerles crecer y obtener mayores y mejores resultado

¿Te siguen por qué lo dices tú o por qué lo quieren ellos?

Saber liderar, gestionar y motivar a un equipo de personas que están a tu cargo no es fácil, muchas veces no sabemos cómo hacerlo y tiramos la toalla, sobre todo cuando encontramos situaciones complicadas. Entender que el bienestar de las personas no está reñido con las exigencias de la obtención de resultados por parte de la organización y, que además deben ir de la mano.

Un gran equipo

Conocer los distintos roles dentro de un equipo de trabajo, que pueden aportar cada uno y como tratarlos para que se sientan más cómodos y se puedan obtener brillantes resultados. La importancia del feedback dentro de los equipos, el tener un objetivo común y saber lidiar con los conflictos que tanto nos gustan pero tan necesarios.

¿Nos reunimos?

Cuantas veces te has preguntado si realmente es necesaria esta reunión, si la respuesta es no hay que solucionarlo. Una buena planificación a la hora de convocar una reunión, ya que es uno de los grandes ladrones de tiempo en las empresas de hoy en día. Ver que se debe tener en cuenta a la hora de una convocatoria, no solo su duración y el lugar, sino quienes serán los asistentes, los temas a tratar, los tiempos en cada uno de los temas… dando siempre la importancia real a cada persona asistente, a cada tema del orden del día y, haciendo que las soluciones acordadas no caigan en saco roto como en muchas ocasiones pasa.

FORMACIÓN: Progreso para la mejora de las personas
Cómo hablar en público y no morir en el intento

Lo principal es la preparación, hasta la improvisación se debe preparar, de ese modo será más fácil calmar los nervios del momento de “ponerse delante de los focos”. Aunque si nos fijamos es una cosa que ya hacemos, pero no nos damos cuenta, como por ejemplo en una reunión con un cliente. Dar confianza a los participantes para que pierdan el miedo a hablar en público a través de la preparación y la capacidad de relativizar.

Clima y motivación

Dentro de las organizaciones se va creando una cultura y un clima laboral que no siempre va en la línea de la misión-visión y valores que la organización tiene en mente. Las personas tienen unas motivaciones, unas palancas que deben ser cubiertas y tratadas correctamente para poder obtener el máximo de rendimiento y de bienestar, como su autonomía individual o bien en que disfrutan y son realmente buenos.

Mejora clientes

Disponemos de la MEJORA CON EL CLIENTE, en los puntos de venta o bien en un establecimiento, el servicio ofrecido al cliente marca la diferencia con la competencia.

Atención al cliente

La base de cualquier negocio es el servicio que se le da al cliente, ya que el cliente no tiene por qué notar ni los días malos ni las horas que llevo trabajando, en el tono de mi voz o en la mirada. Diferenciar tipologías de clientes para poder darles respuestas en cada caso, haciendo hincapié en temas el primer contacto con el cliente, la comunicación no verbal, empatía, entre otros. Se intenta dar mucha importancia a la actitud que hay detrás de las sonrisas, las miradas, los gestos…

FORMACIÓN: Progreso para la mejora de las personas
¿Por qué se quejan los clientes?

Recibir las quejas de los clientes muchas veces no es agradable por lo que saberlas  gestionar es todo un reto en el día a día de cualquier negocio. La herramienta más poderosa para provocar y solucionar una situación problemática con un cliente es la comunicación, tanto verbal como no verbal, identificar los procedimientos en las situaciones de queja con un cliente, entender el porqué de esa queja y tener muy claros los pasos que el cliente debe seguir para realizar, sin que se convierta en un laberinto o que quede en un cajón olvidado.

 

“Me lo contaron y lo olvidé, lo vi y lo entendí; lo hice y lo aprendí”

 

~ Confucio ~

Contáctanos

Estamos actualmente desconectados. Envienos un email y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

Mensaje Enviado
¡Empatia, profesionalidad y ganas! Contáctanos!
Logo

¡Empatia, profesionalidad y ganas!

Contacto

  • 677458518
  • info@enprogress.es
  • www.enprogress.es

Noticias

  • Enprogress en el Programa el Primer Cafè
  • Siempre hay una bandeja de plata, encuéntrala
  • La vuelta al cole
  • Descubriendo eventos para tu equipo

© 2022 · Enprogress - Aviso legal    Política de privacidad

  • Inicio
  • Por qué Enprogress
  • Servicios
  • Expertos Enprogress
  • Partners
  • Clientes
  • Noticias
  • Contacto
  • Aviso legal